Replanteo de instalaciones solares térmicas

Objetivos y Contenido

Replantear instalaciones solares térmicas.

1 replanteo de instalaciones – 1.1 conceptos elementales de astronomía – 1.2 conversión de la energía solar – 1.3 orientación e inclinación óptima anual – 1.4 radiación solar y métodos de cálculo – 1.5 cálculo de sombreamientos externo – 1.6 efecto invernadero en un colector – 1.7 actividades: replanteo de instalaciones – 2 tipos de instalaciones solares – 2.1 clasificación instalaciones solares – 2.2 rendimiento de los sistemas solares – 2.3 tipos de colectores y características – 2.4 cálculo de pérdidas hidráulicas – 2.5 sistemas de protección superficial – 2.6 funcionamiento global – 2.7 sistemas de seguridad – 2.8 actividades: tipos de instalaciones solares – 3 especificaciones y descripción de equipos – 3.1 captadores – 3.2 circuitos primario y secundario – 3.3 intercambiadores – 3.4 depósitos de acumulación – 3.5 depósitos de expansión – 3.6 bombas de circulación – 3.7 tuberías – 3.8 purgadores – 3.9 caudalímetros – 3.10 válvulas y elementos de regulación – 3.11 instalaciones térmicas auxiliares y de apoyo – 3.12 actividades: especificaciones y descripción de equipos – 4 refrigeración solar – 4.1 sistemas de absorción – 4.2 otras tecnologías de refrigeración solar – 4.3 conocimientos básicos de refrigeración solar – 4.4 sistemas de absorción y adsorción – 4.5 máquinas de simple y doble efecto – 4.6 coeficiente c.o.p – 4.7 torres de refrigeración – 4.8 enfriamiento desecativo – 4.9 actividades: refrigeración solar – 5 normativa de aplicación – 5.1 ordenanzas municipales – 5.2 reglamentación de seguridad – 5.3 reglamentación medioambiental – 5.4 reglamento de instalaciones térmicas – 5.5 eficiencia energética, ahorro de energía – 5.6 actividades: normativa de aplicación – 6 representación simbólica – 6.1 sistema diédrico y croquizado – 6.2 representación en perspectiva de instalaciones – 6.3 simbología hidráulica – 6.4 simbología eléctrica – 6.5 representación de circuitos eléctricos – 6.6 esquemas y diagramas – 6.7 actividades: representación simbólica – 7 proyectos de instalaciones solares térmicas – 7.1 concepto y tipos de proyectos – 7.2 memoria, planos, presupuesto – 7.3 planos de situación – 7.4 planos de detalle y de conjunto – 7.5 planos simbólicos, esquemas – 7.6 diagramas, flujogramas y cronogramas – 7.7 procedimientos y operaciones – 7.8 equipos informáticos para representación – 7.9 cálculo de sobrecargas en edificios – 7.10 actividades: proyectos de instalaciones solares térmicas – 7.11 cuestionario: cuestionario final –

¿Tienes alguna pregunta?

Cursos bonificados

Nuestro equipo se puede ocupar de la gestión necesaria para la obtención de la Bonificación por Fundae. De este modo todas las formaciones podrían ser 100% bonificadas por la misma.