Montaje y mantenimiento de redes eléctricas aéreas de baja tensión

Objetivos y Contenido

Conocer las Redes eléctricas aéreas de bt Manejar los Elementos de una red de distribución aérea de bt Montaje de red aérea sobre apoyos y fachada Conocer los Equipos técnicos y puesta en servicio Mantener y reparar las redes eléctricas aéreas de bt Conocer las medidas y medios de seguridad en redes Conocer los conceptos básicos sobre seguridad y salud Saber cuáles son los riesgos generales y su prevención Actuación en emergencias y evacuación Saber los riesgos eléctricos

MONTAJE DE REDES ELÉCTRICAS AÉREAS DE BAJA TENSIÓN – 1 redes eléctricas aéreas de bt – 1.1 tipos de líneas y de conexión en las redes de distribución – 1.2 conductores para líneas aéreas – 1.3 líneas de distribución – 1.4 itc-bt-06 – 1.5 tensión en función de su conexión a tierra cdt en una red de distribución – 1.6 variación de los parámetros de la red de distribucións – 1.7 niveles de carga – 2 elementos de una red de distribución aérea de bt – 2.1 apoyos. tipos y características – 2.2 conjuntos de amarre y accesorios – 2.3 apoyos y sujeciones en fachada – 2.4 aisladores y herrajes – 2.5 cajas de derivación y fusibles – 2.6 cables empleados en la distribución aérea – 2.7 cruzamientos y paralelismos – 2.8 simbología e interpretación – 3 montaje de red aérea sobre apoyos y fachada – 3.1 procedimientos de montaje de líneas aéreas de bt – 3.2 tensado de los cables – 3.3 acopio y guarda de materiales – 3.4 operaciones para la cimentación y hormigonado de apoyos – 3.5 izado de soportes – 3.6 puesta a tierra del neutro – 4 equipos técnicos y puesta en servicio – 4.1 medios auxiliares de carga y descarga y distribución – 4.2 dispositivos de sujeción – 4.3 vehículos de transporte, medios auxiliares para el izado y tendido de cables – 4.4 documentos necesarios – 4.5 cuestionario: cuestionario final – MANTENIMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS AÉREAS DE BAJA TENSIÓN – 1 mantenimiento y reparación en redes eléctricas aéreas de bt – 1.1 diagnóstico y localización de averías – 1.2 mantenimiento predictivo – 1.3 conservación de instalaciones – 2 medidas y medios de seguridad en redes – 2.1 instalación en descargo – 2.2 cuestionario: cuestionario final – PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES EN EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS – 1 conceptos básicos sobre seguridad y salud – 1.1 el trabajo y la salud – 1.2 los riesgos profesionales – 1.3 consecuencias y daños – 1.4 marco normativo básico – 2 riesgos generales y su prevención – 2.1 riesgos en el manejo de herramientas y equipos – 2.2 riesgos en la manipulación de sistemas – 2.3 requisitos a observar de manera previa – 2.4 riesgos asociados al medio de trabajo – 2.5 la protección de la seguridad y salud – 3 actuación en emergencias y evacuación – 3.1 primeros auxilios – 3.2 situaciones de emergencia – 4 riesgos eléctricos – 4.1 tipos de accidentes eléctricos – 4.2 protección contra contactos indirectos – 4.3 protección por corte automático de la alimentación – 4.4 protección por empleo de equipos – 4.5 protección en los locales o emplazamientos – 4.6 protección por separación eléctrica – 4.7 normas de seguridad – 4.8 cuestionario: cuestionario final – 4.9 cuestionario: cuestionario final –

¿Tienes alguna pregunta?

Cursos bonificados

Nuestro equipo se puede ocupar de la gestión necesaria para la obtención de la Bonificación por Fundae. De este modo todas las formaciones podrían ser 100% bonificadas por la misma.