Gestión de las actividades de mediación de seguros

Objetivos y Contenido

Planificar y gestionar la actividad de mediación de seguros y reaseguros.

1 régimen legal de la empresa aseguradora en españa – 1.1 régimen legal de la empresa aseguradora – 1.2 normativa española de seguros privados – 1.3 entidades aseguradoras – 1.4 ramos y capitales suscritos – grupo i al v – 1.5 la liquidación de entidades aseguradoras por el consorcio – 1.6 organismos supervisores – 1.7 registro administrativo especial de mediadores – 1.8 código universal de ética profesional – 2 constitución de empresas de mediación de seguros y reaseguros privados – 2.1 clasificación de los mediadores – 2.2 la empresa y el empresario de la mediación de seguros – 2.3 el contrato mercantil. concepto y legislación. tipología – 2.4 derechos y obligaciones de los mediadores – 3 planificación y organización administrativa de la empresa – 3.1 estructura y organización de empresas – concepto – 3.2 estrategias de negocio – 3.3 plan estratégico y operativo empresarial – 3.4 estrategias de marketing – acciones comerciales – 3.5 organización de entidades aseguradoras – 3.6 procesos de toma de decisiones en la empresa – 3.7 presupuestos de control de la actividad – 3.8 análisis de necesidades – 3.9 aprovisionamiento y contratación de medios materiales y servicios – 3.10 sostenibilidad y protección al medio ambiente – 3.11 control de la organización – 4 contabilidad en las empresas de mediación de seguros y reaseguros – 4.1 la contabilidad de las empresas de seguros – 4.2 contabilidad financiera y de dirección – 4.3 el plan de contabilidad de las entidades aseguradoras – 4.4 las cuentas básicas contables – 4.5 clasificación del activo – 4.6 clasificación del pasivo – 4.7 la memoria – 4.8 documentación mercantil y contable de la actividad – 4.9 análisis del balance y de la cuenta de resultados – 5 gestión de recursos humanos en las actividades de mediación de seguros – 5.1 técnicas de dinamización y dirección, estilos de mando y liderazgo – 5.2 técnicas de asignación de recursos humanos – 5.3 competencias y perfiles profesionales en empresas de mediación – 5.4 aprovisionamiento y contratación de personal – 5.5 sistemas de remuneración existentes e idoneidad para la empresa – 5.6 normativa laboral – 5.7 planificación de programas formativos y de capacitación profesional – 5.8 el equipo de trabajo – rasgos psicológicos y rasgos culturales – 5.9 habilidades directivas – liderazgo y motivación – 6 acuerdos de colaboración y protocolos de comunicación – 6.1 redes de mediación – 6.2 tipos de contratos que vinculan a las entidades – 6.3 parámetros de selección de las entidades – 6.4 proceso para la resolución de situaciones conflictivas – 6.5 la calidad en los procedimientos de actuación de la mediación – 6.6 cuestionario: cuestionario final –

¿Tienes alguna pregunta?

Cursos bonificados

Nuestro equipo se puede ocupar de la gestión necesaria para la obtención de la Bonificación por Fundae. De este modo todas las formaciones podrían ser 100% bonificadas por la misma.